Un mensaje
que Jesús dejo oculto en los nombres de nuestros primeros padres para que nos
llegue a nosotros.
Respecto a este
tema lo podemos encontrar en Génesis cinco traduciendo del hebreo antiguo al
español. El respaldo de esto lo puede ver en la página web elmontedesion punto
com.
Un mensaje
que Jesús dejo oculto en los nombres de nuestros primeros padres para que nos
llegue a nosotros.
He aquí, esto es lo que se ha
registrado de los nacidos de Adán. Desde el día que el Todopoderoso creó a Adán
para que él hombre pueda abastecerse con esto del carácter del Santísimo.
Varón y mujer los creó, y
desde el momento que les creó al ser humano le bendijo.
Y la reputación del ser humano será
llamada desde el día que los creó: Adam.
Que el significado de Adán es:
El ser humano. Por Jesús existe; ya que él los creó y por la forma como los
creó se mueve y vive; ya que a pesar de ser creados por Él con autonomía propia
si no equilibra sus sentidos con lo que es positivo para Jesús y rechaza lo
negativo o satánico no cumplirá con el objetivo por el cual fue creados: De ser
el reino de Dios.
Y Adán
vivió ciento treinta años, y su esposa le dio a luz un hijo con el
carácter de su padre como también se parecía a él.
Y su padre a su reputación
le llamó Set,
Que su nombre está en relación con el reino que se le
extravió a Jesús y carece de lo que es la vida.
Donde parte de este reino es nuestro cerebro.
Y los días
que ellos contaron con Adán después de que engendraron a Set fueron: centenares
de años siendo pingüe.
Y engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que ellos contaron con Adán
vivo fueron: novecientos treinta años y luego murió.
Y cinco meses y cien años vivió Set, y luego de vivir esta edad, dio su esposa
a luz a Enós.
Que Enós, su nombre nos indica que para rescatar Jesús al
hombre que está perdido:
El hombre tiene que mejorar la comunicación con el Santísimo y considerar en su
mente los fundamentos del Todopoderoso.
Y después
de que dio a luz la esposa de Set a Enós, vivió: Siete meses, y centenares de
años pingüe.
Y engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que ellos contaron con Set
fueron: Doce meses y novecientos años y luego murió.
Y Enós vivió: Noventa años, y luego de vivir esta edad, dio su esposa a luz a
Cainán.
Que el nombre Cainán su significado indica que para que
nuestra mente se comunique con el Santísimo y a la vez respete los fundamentos
del Todopoderoso, para esto:
Nuestra mente tiene que rechazar lo malo y hacer los enlaces respectivos con lo
que es bueno en el interior de la persona; donde esta labor no depende de Jesús
solo depende de nosotros.
En otros términos, pudiéramos decir:
Que hay que prepararle a Jesús en nuestro cerebro que es su reino una morada
agradable, para que Jesús pueda hacer toda su obra; para ello se tiene que
eliminar de nuestro cerebro todo lo malo y permitir que exista una comunicación
con lo justo en el interior de la persona.
Caso contrario, la persona estaría tomando el rumbo de Caín.
Y Enós vivió
después de que engendraron a Cainán: quince meses, y pingües centenares de años.
Y engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que contaron con Enós fueron: Cinco meses, y novecientos
años y luego murió.
Y Cainán vivió: Setenta años, y
luego de vivir esta edad, dio su esposa a luz a Mahalaleel.
Que el nombre Mahalaleel nos indica que cuando
se atrae o se aleja un objeto que puede ser bueno o malo se tiene que
considerar: de que se provee dicho objeto.
Es decir, si dicho objeto cuando se provee puede
seguir siendo útil para los planes que tiene Jesús para nosotros, de tal manera
que no se dañe el entorno que nos rodea.
Para esto se tiene que considerar las leyes de Dios.
Dando como resultado que así no ensuciemos la casa de Dios que es nuestra mente
al rechazar lo malo y además se haga los enlaces necesarios para escoger lo que
es justo cumpliendo así la genealogía de Cainán.
Y Cainán
vivió después de que engendraron a Mahalaleel: cuarenta meses y pingües
centenares de años.
Y engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que contaron con Cainán fueron: Diez meses, y novecientos años y murió.
Y Mahalaleel vivió: Cinco
meses y sesenta años, y luego de vivir esta edad, dio su esposa a luz a Jared.
Que el nombre Jared está con relación a dar de baja al
viejo hombre cumpliendo en todo lo que se emprenda las leyes de Dios.
Dando como resultado que podamos ser creados de nuevo por Jesús; de tal manera
que por Jesús: vivamos, nos movamos y sin él nada podamos hacer.
Y
Mahalaleel vivió después de que engendraron a Jared: Treinta meses, y pingües
centenares de años.
Y engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que contaron con Mahalaleel fueron: Noventa y cinco meses, y pingües
centenares de años y murió.
Y Jared vivió: Sesenta y dos
meses y cien años, y luego de vivir esta edad, dio su esposa a luz a Enoc,
Que el nombre Enoc nos indica que las personas que desean
participar de lo bueno como:
La familia, el amor, la fidelidad, la paciencia, el conocimiento del
Todopoderoso, el sexo, un hijo, la naturaleza, el oro y otras.
Tienen que considerar los fundamentos y normas de Jesús y no dañar la
comunicación que tiene que haber con el Santísimo. Pues así, la persona que
considera esto Jesús les ayuda a vivir de lo que es bueno; pues su camino le
dará sentido Jesús.
Y así no solo seremos creados de nuevo, sino viviremos haciendo las obras de
Jesús por donde quiera que Jesús nos diga que vayamos, demostrando así al mundo
que en nosotros esta la genealogía de Enoc y por Jesús vivimos, nos movemos y
sin Jesús nada somos.
Y Jared
vivió después de que engendraron a Enoc: Pingüe, centenares de años.
Y él engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que contarán con Jared
fueron: Sesenta y dos meses y novecientos años y murió.
Y Enoc vivió: Sesenta y cinco años y luego de vivir esta edad, dio su esposa a
luz a Matusalén,
Que el nombre Matusalén nos indica que cuando los
cimientos y fundamentos de la vida son influenciados por lo positivo y por
Jesús.
Y esto influye en el cerebro de una persona, el resultado es que la persona que
se deja influenciar por esto será corregida y realizará las obras de Jesús.
Teniendo presente que una cosa es estar con Jesús y otra cosa muy diferente es
ser de Jesús:
Pues cuando uno se está con Jesús lo máximo que se puede tener es ser provisto
por lo de él.
Pero, cuando se es de Jesús se hace las obras del reino de Jesús; a pesar de
que otras personas le causen daños o la muerte; ya que a pesar de que le maten
o le causen daño para que no realice las obras de Jesús, cuando el muera el
reino de los cielos y el Espíritu continuará realizando sus obras.
Esto le llevara a la persona a perder el miedo a morir o perder algo que amaba
de su reino, con el fin de corregir su interior causando la muerte dentro de
ellos a lo negativo o satánico; para que sean ellos provistos de las obras de
Jesús.
Cuan pocas personas pueden decir hoy en día las palabras
que dijo un día el apóstol Pablo: “Que a mí nadie me moleste, porque en mi
cuerpo llevo las marcas de Jesús.”
Así es como
Enoc caminó por el Todopoderoso y de esta manera tú podrás hacerlo.
Es por esto por lo que para darnos ejemplo: ¡Que, si se puede hacerlo! después
de que engendraron a Matusalén vivió: Trecientos años.
Y él engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que contaron con Enoc fueron: Sesenta y cinco meses y trescientos
años. Y un buen día Enoc
caminando por el Todopoderoso se le buscó donde sabía caminar con Él, y no se
halló rastro de Enoc.
Puesto que Enoc aprendió a tener dentro de él a Jesús y a soportar todo lo que le
imponía el Todopoderoso, por lo que él se lo llevó; ya que lo necesitó para Él.
Y Matusalén vivió pingüe:
siete meses y cien años y luego de vivir esta edad dio su esposa a luz a Lamec.
Que el nombre Lamec está en
relación: Que cuando se vive la genealogía del nombre de Matusalén, el
Todopoderoso moverá al mundo e inclusive a las personas que una vez estuvieron
perdidas como Set; para que pierdan el miedo y provean de lo necesario para poder
vivir las obras de Jesús por donde quiera que Jesús vaya.
Y Matusalén vivió después
de que engendraron a Lamec: Ochenta y dos meses y setecientos años.
Y él engendró hijos e hijas. Pues, todos los días que contaron con
Matusalén fueron: Setenta
y nueve meses y novecientos años y murió.
Y Lamec vivió pingüe: dos meses y cien años y engendró un hijo y por la reputación le llamó: Noé.
Que el nombre de Noé indica
que se tiene que respetar: La comunicación tanto en el interior con Jesús como
en el exterior con el prójimo, de tal manera que así se pueda hacer las obras
de Jesús.
Y esta comunicación dependerá de que elementos y fundamentos nos proveamos y la
dirección que tomemos, para demostrar que por Jesús: vivimos, nos movemos y sin
él nada podemos hacer.
En pocas palabras podemos decir: se tiene que vivir la genealogía de Noé para
hacer las obras de Jesús.
Pues hoy igual que en los días de Noé hay que encontrar
la función exacta para llegar de la letra hebrea נ “n”
a la letra hebrea ח “c h”; donde estas funciones las
encontramos en la genealogía de Noé y que están representadas en el español por
la letra “o”.
Pero si no ponemos las letras hebreas correctas entre estas dos letras hebreas נח como lo hizo Noé y ponemos otras
letras como lo hizo Cam y Jafet, entonces moriremos y nunca llegaremos a la
letra hebrea ח “c h”; tal como pasó con ellos.
Pues para que se cumpla
esto Lamec expresó lo siguiente:
He aquí, de esta manera por los nombres de nuestros
padres es como nosotros
seremos confortados, por lo sobrenatural sin tener contacto físico con ellos, ya que los ángeles
del reino de los cielos nos proveerán; para hacer nuestras acciones.
Pues, el que provee de
movimiento a nuestras neuronas que es Jesús: Arará con Justicia completamente a
la tierra por nosotros.
Y Lamec vivió después de que
engendraron a Noé: Quinientos noventa y cinco años.
Y engendró hijos e hijas. Pues, todos los días de Lamec fueron:
Setecientos setenta y siete años y murió.
Y Noé vivió soltero quinientos años y luego dio a luz la esposa de Noé a Sem,
Que el nombre de Sem indica que la comunicación con Jesús
no solo depende de Jesús, sino que depende de cómo nosotros aceptemos o no las
leyes de Dios, que elementos utilizamos, y que vamos a hacer con ellos; para
que Jesús habite dentro de nosotros.
En otras palabras, podemos decir: Que la comunicación que tengamos con Jesús es
inversamente proporcional al testimonio que demos; ya que mientras más
testimonio demos la comunicación será mejor.
Luego la esposa de Noé
dio a luz a Cam,
Que el nombre de Cam está en relación con que somos
libres, pero esta libertad no debemos de convertirle en libertinaje; ya que, si
procedemos así y proveemos al mundo con cosas negativas o satánicas, como
veremos que lo hicieron los hijos de Cam; despreciando la genealogía de Noé,
especialmente a Mahalaleel y la de Matusalén tarde o temprano a nosotros o
nuestros hijos este proceder nos pasará la factura.
Es decir, cuando deseamos hacer algo y consideramos las obras de Jesús como: la
familia, el amor, la fidelidad, el conocimiento de Dios, la naturaleza, el
sexo, obtener oro o plata y otras se tiene que considerar:
Los elementos correctos, las leyes adecuadas para estos elementos y para que
los vamos a aplicar.
Pues, mientras más elementos consideremos, seleccionemos las leyes correctas
para aplicar estos elementos y vayamos en la dirección correcta, llegaremos al
objetivo deseado sin dañar las obras de Jesús.
En términos matemáticos podemos decir: Que ningún
objeto vendrá a nosotros si no interviene una fuerza que la atraiga; ya sea
interna o externa.
En termino matemáticos podemos explicar lo anterior de la
siguiente manera:
Y por último engendró Noé
a Jafet.
Que el nombre de Jafet nos indica que el resultado que se
obtiene de cualquier labor que hagamos va a tener siempre una reacción; por lo
cual debemos tener cuidado porque su reacción puede causarnos daños o la
muerte.
Por ejemplo, Una persona puede tener relaciones sexuales fuera del matrimonio,
pero esto va a tener consecuencias no solo de ser correspondido por la pareja
que tenga relaciones sexuales, sino que esta persona puede tener una enfermedad
que le lleve a la muerte.
Esto paso con Jafet יפת por ello termina su nombre en la letra hebrea ת “t”.
En términos matemáticos podemos explicar lo anterior con
las fórmulas siguientes:
Qué nos indica que la suma de fuerzas que se aplica a un objeto, al objeto que se le aplica estas fuerzas el objeto responderá: con una fuerza igual o mayor o menor a la fuerza aplicada, que no siempre serán de la misma naturaleza.